lunes, 23 de noviembre de 2015

CONTROL INTERNO

Recomendaciones:



1ro. Todas las empresas deberá de tener un control interno muy acorde a las necesidades mismas de la empresa, debido a que están guiadas a sus objetivos como tal. Tomando en cuenta que deben tener un registro muy sofisticado para el control de la planilla, pago de salario, comisiones, horas extras, etc.

2do. Y como toda empresa el patrimonio que poseen debe ser resguardado y administrado correctamente. Esto debido a que un empleado es quien realiza dotas estas operaciones, no obstante si no hubiese empleador la empresa no podría tener un control interno, sin personal.

3ro. Deberán adoptar las medidas que sean necesarias y que tiendan su conservación como empresa, y que estas mismas no interrumpan las operaciones del giro habitual de la empresa. 

4to. Este sistema deberá ser segmentado, por prioridad y por confidencialidad de la empresa, ya que deberá tener un control muy confidencial, y por ende, debe tener claves de acceso hacia cada operación. 

5to. El Control Interno, deberá apoyar a la revisión de la efectividad de las operaciones y actividades, según sea medidas las metas de la empresa. Cabe mencionar que sin intelecto humano, todo lo antes mencionado no se realiza y este intelecto humano puede ser contratado, según las políticas de la empresa, por mes, año o contrato, así mismo deberán estar dentro de una planilla si así lo contemplan las políticas de la empresa.

6to. El fin primordial de un Control Interno, es la prevención, detección y corrección de un posible fraude, es por tal razón que es importante mantener un control interno en la empresa muy completo y muy flexible para que se adapte a las necesidades y tiempo de la empresa.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario