Impuesto Sobre la Renta (ISR)
El
Impuesto Sobre la Renta, ISR, normado por el Decreto 26-92 y sus
reformas (las más recientes están en los Decretos 4-2012 y 10-2012), es
el impuesto que, como su nombre lo indica, recae sobre las rentas o
ganancias que obtengan las personas individuales, jurídicas (empresas),
entes o patrimonios nacionales o extranjeros, residentes o no en el
país.
El impuesto se genera cada vez que se perciben ganancias en el territorio nacional, según procedan de lo siguiente:
Actividades lucrativas: Producción,
venta y comercialización de bienes, la prestación y exportación de todo
tipo de servicios prestados por empresas, organizaciones o personas
individuales.
El trabajo: Toda
clase de contraprestación, retribución o ingreso, cualquiera que sea su
denominación o naturaleza que deriven del trabajo personal o prestado
por un trabajador en relación de dependencia (empleado o asalariado),
dentro o fuera de Guatemala. Incluye los honorarios que se
perciban por el ejercicio de profesiones, oficios y artes a título
personal, así como las pensiones, jubilaciones y montepíos.
El capital y las ganancias de capital:
Dividendos, utilidades, beneficios y otras rentas derivadas de la
participación o tenencia de acciones; intereses o rendimientos pagados
por depósitos e inversiones de dinero en instrumentos financieros,
operaciones y contratos de crédito; diferencias de precio en
determinadas operaciones en bolsa; arrendamiento financiero; regalías;
derechos de autor; rentas de bienes muebles o inmuebles; premios de
loterías; y otros.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario